Clases de Vectores

CLASES DE VECTORES
 

VECTOR LIBRE:

Se denomina así cuando el punto de aplicación (origen) se traslada a cualquier punto del espacio, sin alterar el efecto de su acción. Ejemplo: la velocidad de prolongación de la luz en el vacío.


VECTOR DESLIZANTE:

Es aquel que en el punto de aplicación de aplicación se traslada a lo largo de su línea de acción. Ejemplo: la fuerza aplicada a un sólido rígido.


VECTOR FIJO:

Cuando el punto de aplicación no tiene movimiento. Ejemplos: el desplazamiento movil, la intensidad del campo gravitatorio en un punto dado.



VECTORES IGUALES:

Se llaman así porque tienen la misma magnitud, dirección y sentido.


VECTOR NEGATIVO (opuesto de otro lado):

Si tiene la misma magnitud, la misma dirección, pero sentido opuesto.


VECTORES  EQUIVALENTES:

Son aquellos que, sin ser iguales, producen el mismo efecto. Ejemplo: una fuerza pequeña ubicada a gran distancia del centro de una balanza de brazos, equilibra a una fuerza grande ubicada a corta distancia.

VECTOR  UNITARIO:

Es aquel cuyo módulo es igual a la unidad, y se obtiene dividiendo el vector por su módulo.

El vector unitario (UA) tienen la misma dirección y sentido que el vector A y no tiene unidades.
 
VECTOR  NULO:

Es aquel en el cual el origen y extremo coinciden en un mismo punto.
En este caso, su módulo es igual a cero y carece de dirección y sentido.

FUENTE: Física Vectorial Vallejo Zambrano
 
█║▌│ █│║▌ ║││█║▌ │║║█║
Tσdσs lσs Dεяεcнσs Rεsεяvαdσs.
cσρчяιgнτ ©2014©|daniel.martinez
Facebook botón-like
 
 
¡Hoy había/n 1 visitantes (1 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis