Trabajo, Potencia y Energía
TRABAJO, POTENCIA Y ENERGIA

El concepto más importante que se puede tratar en las ciencia es el de la Energía , que unida a la materia forman el Universo. Pero no se puede hablar de Energía si no se conoce  que es el Trabajo (Física) y por ende la Potencia.

TRABAJO:
 
Se podría decir que el trabajo es la fuerza que se aplica a un objeto durante una distancia determinada, por lo tanto se afirmar que :
 
Que se ejerza una fuerza.
Que la fuerza se realice a lo largo de un desplazamiento , que no sea perpendicular a la fuerza.
Cuando la Fuerza que se realiza tiene la misma direccion y sentido que el desplazamiento, el trabajo es positivo
Es decir.... el trabajo se puede calcular con la siguiente fórmula:
 
A = F. Cos&.d         donde:
 
A es el Trabajo realizado
F es la fuerza
& ángulo (si existe)
d es la distancia

Aquí un video explicativo:
http://www.youtube.com/watch?v=SrXsIvIisyw


POTENCIA
 
En la vida cotidiana, interesa saber no sólo el trabajo que se pueda efectuar, sino también la rapidez con que se realiza.
Se define potencia como la rapidez a la cual se efectúa trabajo.
Potencia = A/t = trabajo/tiempo 
Potencia = f.d/t       por lo tanto
potencia = f.v  ya que  d/t = v 
En el Sistema Internacional la potencia se expresa en 
Joules por segundo, unidad a la que se le da el nombre 
Watt (W), 1 W = 1J/s.
Para potencias elevadas se usa el caballo de fuerza, abreviado hp, que equivale a 740 Watts.
1 hp = 740 watts




ENERGÍA:
 
La energía se puede manifestar de muy diversas formas: Energía térmica, eléctrica, muscular, potencial, química, cinética, eléctrica, nuclear, etc.
 
La importancia de la energía es evidente, por ello la humanidad ha ido ingeniando inventos a lo largo de la historia para su utilización de forma eficiente.
 
“La energía es la capacidad que tienen los cuerpos para producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos. Que en otras palabras se puede decir que la energía es la capacidad para generar trabajo.”
 
 
ENERGÍA CINÉTICA:
 
La energía cinética es la energía que tienen los cuerpos por el hecho de estar en movimiento. Su valor depende de la masa del cuerpo (m) y de su velocidad (v).
 
Su fórmula es:
 
Ec= ½.m.v2
 
ENERGÍA POTENCIAL:
 
Es la energía que tienen los cuerpos por ocupar una determinada posición. Podemos hablar de energía potencial gravitatoria y de energía potencial elástica.
 
La energía potencial gravitatoria es la energía que tiene un cuerpo por estar situado a una cierta altura sobre la superficie terrestre. Su valor depende de la masa del cuerpo (m), de la gravedad (g) y de la altura sobre la superficie (h).
 
Su fórmula es:
 
Ep= m.g.h
 
fuente:
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esofisicaquimica/impresos/quincena6.pdf

CONDICIONES DE EQUILIBRIO
 
EJEMPLOS Y EJERCICIOS
 
Este link permitirá poner en práctica todo lo entendido acerca de las leyes del movimiento.
 
http://web.educastur.princast.es/proyectos/fisquiweb/Dinamica/labdinamica.htm
 
█║▌│ █│║▌ ║││█║▌ │║║█║
Tσdσs lσs Dεяεcнσs Rεsεяvαdσs.
cσρчяιgнτ ©2014©|daniel.martinez
Facebook botón-like
 
 
¡Hoy había/n 10 visitantes (18 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis