El movimiento rectilíneo uniformemente variado presenta tres características fundamentales:
1. La aceleración sobre la partícula es constante.
2. La velocidad varía linealmente respecto del tiempo.
3. La posición varía según una relación cuadrática respecto del tiempo.
ECUACIONES:
Existen 5 fórmulas básicas para este tipo de movimiento. En cada fórmula aparecen cuatro magnitudes y en cada fórmula no aparece una magnitud física. Así por ejemplo en la 1ra fórmula no interviene la distancia d. En la 2da no aparece la velocidad final Vf. En la 3ra no aparece la velocidad inicial Vo. En la 4ta no aparece el tiempo t y en la 5ta no aparece la aceleración a.
Vo: Velocidad Inicial (m/s)
Vf: Velocidad Final (m/s)
a: Aceleración (m/s2)
t: Intervalo de Tiempo (s)
d: Distancia (m)
En estas fórmulas la aceleración a tendrá signo positivo cuando el valor de la velocidad aumenta y signo negativo cuando disminuye.
Fuente: http://www.didactika.com/fisica
MECÁNICA: Parte de la Física que estudia el movimiento, lo que lo produce y lo que lo modifica y afecta y se divide en:
Ciniemática:Estudia el movimiento sin importar las causas.
Dinámica:Estudia el movimiento así como las causas que lo producen.
Dentro del movimiento existe un móvil (el que se mueve) y el camino que sigue éste (trayectoria).
Distancia:Cantidad escalar. Que tanto recorre el móvil.
Desplazamiento:Cantidad vectorial. Es la distancia con su dirección.
Rapidez:Cantidad escalar y es la relación de la longitud con un intervalo de tiempo.
Velocidad:Cantidad vectorial, relación del desplazamiento en un intervalo de tiempo.
El MRU se caracteriza por:
a)Movimiento que se realiza en una sóla direccion en el eje horizontal.
b)Velocidad constante; implica magnitud y dirección que no cambian.
c)Las magnitud de la velocidad recibe el nombre de rapidez. Este movimiento no presenta aceleración
Fórmula:
v= d/t ; d=v*t ; t=d/v
v=velocidad d=distancia o desplazamiento t=tiempo

█║▌│ █│║▌ ║││█║▌ │║║█║
Tσdσs lσs Dεяεcнσs Rεsεяvαdσs.
cσρчяιgнτ ©2014©|daniel.martinez |